
10 DE SEPTIEMBRE: Día Mundial para la prevención del suicidio
Quién fue Sarmiento, explicado para niños
Cada 11 de septiembre, en el aniversario de su muerte, la Argentina conmemora el Día del Maestro; gracias a su labor en la educación se convirtió en un referente en toda América Latina.
El Día del Maestro en Argentina se celebra cada 11 de septiembre en la Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien gracias a su trabajo y propuestas es considerado como el padre de la educación en el país. Su labor se destaca por haber creado nuevas escuelas y haber impulsado políticas orientadas a la igualdad, el libre acceso y la capacitación docente.
Los niños que deseen conocer su historia cuentan con un sencillo punteo sobre los sucesos más importantes de este referente nacional y las políticas que llevó adelante para la creación de escuelas, la educación y la capacitación.
Fue durante la Primera Conferencia Interamericana de Educación de Panamá en 1943, cuando se dispuso conmemorar el fallecimiento de este prócer, para recordar sus valores y destacar la importancia de los maestros en la sociedad.Sarmiento y la educación
Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan. Luego de terminar sus estudios primarios, comenzó una carrera autodidacta, ya que no contaba con los fondos suficientes para financiar un estudio superior. Fue así que consiguió especializarse en matemática, latín y teología. Comenzó a dictar clases como maestro rural, mientras participaba en la redacción del el diario El Nacional. En 1839 fundó su primera institución, el Colegio de Pensionistas de Santa Rosa.
Inició su carrera política como concejal municipal de la ciudad de Buenos Aires y en 1857 fue elegido como senador y jefe del Departamento de Escuelas. En 1860, con el mandato de presidencial de Bartolomé Mitre, fue designado como gobernador de San Juan. Esta etapa fue un hito clave en su carrera, ya que en tan solo dos años logró fundar una legislación que demandaba una educación pública, gratuita y obligatoria, e inauguró nuevas escuelas en la provincia.
Su desempeño como gobernador lo llevó a ser electo como presidente de la Nación en 1868, cargo que ocupó hasta 1874. Durante su mandato diseñó la Ley de Subvenciones, la cual impulsaba a la inversión de fondos para la creación de nuevas escuelas en todo el territorio argentino.
Durante su presidencia fundó 800 establecimientos educativos, de las cuales el 70 por ciento era público. Es así que el país alcanzó aumentar el alumnado en sus colegios, y pasó de 30.000 estudiantes a 110.000
En 1870 fundó la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip) y la Biblioteca Nacional de Maestros, dos organismos diseñados para la difusión, investigación y desarrollo académico. Retirado en Asunción, Paraguay, Sarmiento falleció a sus 77 años el 11 de septiembre de 1888.
El padre del aula
Sarmiento dedicó su vida a la expansión educativa en el país y abogó para que todas las personas puedan gozar de este derecho. Uno de sus principales pilares consistía en que la educación debía ser pública y laica, de manera que pueda ser accesible para todos. Consideraba que la escuela era el lugar donde se impulsaba el desarrollo social, dado que brindaba las mismas oportunidades a todos los alumnos a lo largo del país.
10 DE SEPTIEMBRE: Día Mundial para la prevención del suicidio
ORGULLO MISIONERO: MARINA MELGAREJO REPRESENTARÁ A MISIONES EN LA FIESTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES 🧑🍳
LLUVIAS Y TORMENTAS este lunes en Misiones: a qué hora y cuáles serán las zonas afectadas El reporte completo para el inicio de la semana de la tierra colorada.
PRONÓSTICO EXTENDIDO HASTA DÍA VIERNES.
Las familias de Itae YAmbé Guazú vivieron una nueva edición de “Infancia Feliz”.
CGE DISPUSO ASUETO ESCOLAR POR EL DÍA DEL MAESTRO Y DEFINIÓ FECHA DE ACTOS EN MISIONES
CUÁLES SON LOS ALIMENTOS RECOMENDADOS Y PROHIBIDOS EN UNA DIETA BAJA EN COLESTEROL.🥗Revisar etiquetas, elegir proteínas magras y mantener snacks saludables a mano son estrategias claves para iniciar un cambio de hábitos alimentarios exitoso, según expertos en salud cardiovascular
ELIGE TU MAESTRÍA OFICIAL EN EL el ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES, HUMANIDADES Y MÚSICA.
CGE DISPUSO ASUETO ESCOLAR POR EL DÍA DEL MAESTRO Y DEFINIÓ FECHA DE ACTOS EN MISIONES
LA LEGISLATURA DE MISIONES CREÓ UN PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN CON YERBA MATE, INSTITUYÓ FECHAS CONMEMORATIVAS Y DONÓ INMUEBLES A SAN VICENTE.La Cámara de Representantes de Misiones aprobó este jueves cuatro iniciativas que abarcan distintos ejes de la agenda provincial: el reconocimiento al trabajo penitenciario, el fortalecimiento de la administración municipal en San Vicente, la protección de la biodiversidad y la valorización cultural y ambiental de la yerba mate en los espacios públicos.
Las familias de Itae YAmbé Guazú vivieron una nueva edición de “Infancia Feliz”.
"SI SENTÍS QUE ALGO PASA, NO LO DEJES PASAR" Está bien pedir ayuda. Hoy 10 de Septiembre se conmemora el día mundial de la prevención del Suicidio, una fecha instaurada para sensibilizar la importancia de acompañar y brindar apoyo a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.
SE OFICIALIZARON LAS MODIFICACIONES DE LAS SECRETARÍAS EN LA MUNICIPALIDAD DE POSADAS.Fue a través del Decreto 717/25 publicado en el Boletín Oficial firmado por Leonardo Stelatto. La reducción tiene como objetivo priorizar las actividades esenciales y reducir costos con la eliminación de diez direcciones